Caso Clínico KeepSmiling KIDS: Dra. Fabiana De Zotti

En esta oportunidad, les queremos compartir un caso de la Dra. Fabiana De Zotti, una de nuestras profesionales KeepSmiling acreditadas pertenecientes a la categoría Smile Creator Black.

El paciente comenzó su tratamiento con 7 años, en Mayo del 2020. El niño llegó al consultorio de la Dra. De Zotti porque su mamá y su abuela ya estaban en tratamiento con KeepSmiling, y al ver que la TeleOrtodoncia era una buena alternativa para los tiempos que corrían, la mamá decidió que su hijo también comenzara.

Diagnóstico inicial:

  • Patrón mesofacial con Clase I molar
  • Mordida invertida anterior
  • Incisivos inferiores protruidos y vestibulizados
  • Incisivos superiores lingualizados
  • Desviación de la linea media funcional hacia la izquierda, por una traba en la guía incisiva (justamente por la mordida invertida)
  • Falta de espacio en la pieza N.º 12 (esa misma traba impedía el desarrollo de la premaxila)

Fotos iniciales:

Propuesta de tratamiento:

  • Expansión transversal y anteroposterior
  • Proclinar los incisivos superiores
  • Retroclinar los incisivos inferiores
  • Desrotar los molares superiores (que estaban ubicados con una linea de Ricketts desfavorable)
  • Alinear y mesializar la pieza N.º 11 (para recuperar el espacio para la pieza N.º 12)

El tratamiento se desarrolló en dos etapas, el niño fue un excelente paciente, muy cumplidor y responsable con su tratamiento. En la primera etapa se trabajo solo sobre el maxilar superior, en la segunda sobre ambos. Su tratamiento finalizó en Marzo del 2021.

Fotos finales:


Render de la primera etapa:

A continuación les adjuntamos una imagen del paso de la primera a la segunda etapa:

Render de la segunda etapa etapa:


Actualmente el paciente se encuentra utilizando las contenciones, ya que esta en su primer mes post-tratamiento, dichas contenciones están realizadas con guías eructivas (esto significa que tienen la programación del movimiento de las piezas que están saliendo), dentro de dos meses volverá a una consulta para evaluar si es necesario realizar algunos movimientos para acompañar la erupción de esas piezas, o si se pasará a algún tipo de aparatología funcional para poder ir conteniendo los resultados y ayudarlo a mantener el equilibrio mandibular hasta que finalice su primera etapa de desarrollo maxilar.

¿Cómo retirar los alineadores?

Al realizar la primera entrega de alineadores al paciente, es fundamental que el profesional le enseñe cómo colocarlos y retirarlos correctamente para evitar daños y

Caso Clínico

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi

Redes sociales para odontólogos – Dra. María Victoria Martin

Cada día son más las personas que hacen uso de las redes sociales como herramienta para difundir distintos tipos de contenido. Siendo Instagram y Youtube unas de las más populares. Debemos comprender la importancia de trabajar en salud desde la perspectiva de las redes, ya que

Nueva Intranet

Para ingresar a la nueva intranet de KS hacelo acá

Intranet Anterior

Para ingresar a la Intranet anterior utiliza el siguiente acceso